Respecto a la Creación, hay 4 cosmogonías a destacar: la de Menfis, con Ptah como principal creador; la de Heliópolis, con Ra; la de Hermópolis, presidida por Thot; y la de Tebas, con Amon.
Me quedaré con la cosmogonía heliopolitana, que es la que he llegado a

Al principio solo existía el Nun, el océano primordial, del que surge el dios creador Atum. Atum busca una zona más elevada, que sobresalga del agua primordial, y encuentra que ha surgido la Colina Primigenia. Se masturba y escupe a Shu, dios del aire y a Tefnut, diosa de la humedad. (De aquí que Atum es a la vez Padre y Madre). De esta pareja, Shu y Tefnut, nacen Geb (la tierra) y Nut (la bóveda celeste). Geb se representa como un hombre yaciendo en el suelo y Nut como una mujer estrellada que está por encima y se sujeta por manos y pies en la tierra. Las manos y los pies representan los 4 soportes que tiene el Cielo.

Una leyenda cuenta que Geb y Nut están juntos sin permiso de Ra (o Atum), y por esta razón Nut está encima de Geb, y Shu está en medio separándoles. Ra también prohibió que Nut pudiese tener hijos en los 360 días del año, por eso Thot, decidido a ayudarla, ideó una manera de quitarle un poco de luz a la luna y tuvieron que añadir 5 días más al calendario. En estos días de más Nut pudo dar a luz sus 4 hijos: Osiris, Isis, Set y Neftis. Formando todos ellos la Eneada Heliopolitana. Como detalle, mencionar que Atum creó al hombre de sus lágrimas.
Por otro lado, Nut era también importante por ser el "lugar" por el que se desplaza diariamente Ra en la barca solar (recorrido diario del sol por el cielo). El recorrido empieza por el este para acabar en el oeste, donde Nut se traga el sol. Es entonces, por la noche, cuando la barca solar recorre el inframundo para poder salir al día siguiente por el este otra vez (o volver a nacer de Nut). Durante el recorrido por el inframundo, la barca es protegida por varios dioses. Entre ellos Seth que es el encargado de proteger el sol de la serpiente Apofis, que intenta tragarse el sol. Si lo consiguiera no volvería a amanecer, no podría empezar otro día. Seth representa una dualidad mal-bien, porque si bien algunos lo consideran malvado e incluso se le ha llamado dios de la maldad, si no fuera por su misión de matar a Apofis no habría un nuevo día. Para acabar, una imagen de Seth matando a Apofis, no se ve muy claro pero creo que se puede uno hacer una idea. Sentado detrás de Seth está Ra.