En el Antiguo Egipto, Maat era la representación de todo lo que es justo. Representaba el bien, el orden y la verdad. Su nombre significa "rectitud" y su presencia personifica el orden cósmico y social.Maat era hija de Atum-Ra y era representada como una mujer con una pluma en la cabeza. Más tarde, después del reinado de Akhenatón, se empezó a representar como una mujer alada.
Su presencia diaria era vital. Sin ella, el pueblo egipcio era infeliz e imperaba el Caos y las tinieblas. Los Faraones eran la representación de Maat en la tierra; muchos, incluso, incorporaron a su nombre el elemento Maat, como Ramsés II, cuyo nombre también era User-Maat-Ra. La palabra del Faraón debía estar conformada por Maat y así ser "Justo de Voz".
Los sacerdotes cada día debían ofrendar las Virtudes de Maat al dios respectivo, ya que Maat constituía el alimento del que debían nutrirse los Dioses. Solo con estas ofrendas, la creación del mundo podría repetirse de manera incesante hasta el infinito. Ellos creían que así todo seguiría estando en el orden correcto.
Una de sus funciones más importante era su presencia en el Jucio
Final. Thot acompañaba al difunto hasta la balanza, donde Anubis colocaría en uno de los platillos su corazón y en el otro la pluma de Maat. El corazón del difunto debía ser tan ligero como Maat para llegar a ser "el de la palabra verdadera" o "el justificado", y de esta manera podría existir eternamente. Si por el contrario no había suficientes acciones justas en su corazón, la devoradora Ammit que espera al pie de la balanza, se comería su corazón sumiendolo en la aniquilación y el olvido. Después de que el corazón fuera pesado, el difunto era llevado ante Osiris y debía prestar una solemne declaración de inocencia, de la que pondré algunos
fragmentos. Antes de ello, el detalle de que Osiris (que en este caso aparece con Isis y Neftis colocadas detrás suyo) es llamado Señor de la doble Maat (o doble Verdad). Algunos afirman que esto es porque Maat era una entidad doble representada por Isis y Neftis y, por ello, están situadas detras de Osiris y portan una pluma cada una (esto solo se ve en algunas representaciones, como la que he puesto aquí a la izquierda; en otras, como la del post anterior, cada una lleva el símbolo habitual que las representa, Isis un trono y Neftis un jeroglífico). Después de esto...¡Salve, gran dios, señor de las dos Maat! He venido hasta ti, mi señor, habiendo sido conducido, para ver tu perfección. Te conozco y conozco el nombre de los 42 dioses que están contigo en la sala de las dos Maat, que viven de la guarda de los pecados y se abrevan de su sangre el día de la evaluación de las cualidades. (...) He aquí que he venido ante ti y que te he traído lo que es equitativo, he expulsado para ti la iniquidad.
(No pongo todas las negaciones porque sería eterno... pero pongo algunas para ver el parecido con los mandamientos cristianos)
No cometí iniquidad contra los hombres.
No maltraté a las gentes.
No cometí pecados en el Lugar de la Verdad.
No traté de conocer lo que no se debe.
No hice mal.
No blasfemé contra dios.
No empobrecí a un pobre en sus bienes.
No hice lo que es abominable a los dioses.
No afligí a nadie.
No hice pasar hambre.
No hice llorar.
No maté.
No ordené matar.
No disminuí las ofrendas alimentarias en los templos.
No fui pederasta.
No forniqué en los lugares santos del dios de mi ciudad.
No falseé el peso de la balanza.
No quité la leche de la boca de los niños.
No retuve el agua en su estación.
No omití los dias de las ofrendas de carne.
No desvié el ganado de la comida del dios.
No me opuse a ningún dios en sus salidas procesionales.
(...)


